¿Qué es la práctica de movimiento y por qué es importante?

Puede que te sorprenda o incluso te parezca extraño el concepto de "práctica de movimiento", ya que no se encasilla en un campo específico. Sin embargo, para mí, es una de las formas más completas y satisfactorias de trabajar contigo mismo. Mi misión es compartir todo lo que he aprendido a lo largo de los años, porque estoy convencido de que el movimiento es esencial para mejorar todos los aspectos de nuestra vida.
Como todo en la vida, es un proceso: primero identificamos qué queremos trabajar, y luego nos enfocamos en desarrollar atención plena, disciplina y, sobre todo, acción.

El movimiento: una práctica única para cada persona
Una de las cosas que más me apasiona de la práctica del movimiento es su increíble diversidad. Aunque trabajes con un "coach de movimiento", cada experiencia será única, porque nuestra práctica individual está influenciada por nuestras vivencias, habilidades y las disciplinas que hemos explorado a lo largo de la vida.
En mi caso, mis pilares fundamentales son la danza, la acrobacia y el yoga, y estos influyen profundamente en cómo comparto mis conocimientos. Mi práctica está estructurada en 10 bloques principales que incluyen:
-
Invertidas como Handstands.
-
Calistenia con ejercicios como Muscle Ups.
-
Acrobacias circenses como Flips.
-
Trabajo de suelo y fluidez.
-
Ejercicios de control del diafragma y respiración consciente.
Movisiento
Siempre en movimiento
Hace ocho años, mi vida dio un giro cuando descubrí a Ido Portal y su propuesta de Movement Culture. Por primera vez, encontré una metodología que combinaba conocimientos de distintas disciplinas y los organizaba de manera coherente para ofrecer un enfoque integral del movimiento. Me sentí profundamente identificado con esta idea, ya que reflejaba todo lo que yo buscaba en mi práctica.
Inspirado por esta filosofía, nació "Movisiento", un programa de entrenamiento que comenzó enfocándose 100% en bailarines. Tuve el privilegio de impartirlo en diversos países y en distintos lugares de España, donde pude ver cómo esta práctica transformaba no solo cuerpos, sino también perspectivas.
Sin embargo, no me detuve ahí. Con el tiempo, fui desglosando toda la información acumulada a lo largo de mi trayectoria, organizándola en progresiones claras y accesibles para que incluso personas sin experiencia previa en danza pudieran explorar el movimiento en su máxima expresión.

Una práctica llena de inspiración
El desarrollo de "Movisiento" no ha sido un camino en solitario. He tenido la fortuna de contar con grandes inspiraciones y aprendizajes a lo largo de los años. Mi enfoque está influenciado por referentes de la Movement Culture como Ido Portal, Odelia Gold, Fighting Monkeys y Marcello Pallozzo, así como por disciplinas tan variadas como el boxeo, la danza contemporánea, la calistenia, las acrobacias, el breaking y el yoga.
¿El resultado? Un programa que combina la riqueza de estas disciplinas para ofrecerte una experiencia única de movimiento. No importa tu nivel inicial: todo está diseñado para que avances a tu propio ritmo y descubras el potencial ilimitado de tu cuerpo.
(Esto lleva mucho cariño)

Un compañero de práctica, no un profesor
No me considero un profesor. Ese término lleva consigo una carga de autoridad que no refleja mi enfoque. Mi manera de trabajar se basa en la tranquilidad, la relajación y la conexión, creando un espacio donde cada practicante pueda descubrir y desarrollar lo mejor de sí mismo.
Creo que la clave de una buena práctica reside en la conexión y el entendimiento. Al eliminar el ego y la pereza de la ecuación, logramos un ambiente libre de frustración, donde el crecimiento personal es inevitable.
En mi trayectoria, he tenido muchos "maestros". Pero para mí, no lo son por su nivel técnico o dificultad, sino por su capacidad de comprensión y la manera en que transmiten sus conocimientos.
Me guía la frase de Robert Heinlein:
"Cuando uno enseña, dos aprenden."
En cada sesión, tanto tú como yo aprendemos, porque este camino no se trata de enseñar desde la cima, sino de crecer juntos.

Servicios
"Descubre el arte del movimiento conmigo: elige entre sesiones presenciales en Palma de Mallorca para una conexión directa o sesiones online para practicar desde cualquier lugar del mundo."

Vive una experiencia transformadora en nuestras sesiones presenciales en Palma de Mallorca. Sumérgete en una práctica que combina movimiento, fuerza y conexión mente-cuerpo, diseñada para explorar el potencial de tu cuerpo en un ambiente cercano y personalizado.

Lleva la práctica del movimiento a donde estés con nuestras sesiones online. Recibe orientación y apoyo personalizado desde la comodidad de tu hogar, manteniendo el compromiso contigo mismo mientras exploras tu fuerza y fluidez a tu propio ritmo.